![]() |
|
Palancana, pontones, portillo, .....
P Palancana (de palangana).- Recipiente para lavarse. Palancanero (de palanganero).- Mueble de madera o hierro, por lo común de tres pies, donde se coloca la palangana para lavarse, y a veces un jarro con agua, el jabón y otras cosas para el aseo de la persona. Panal.- (Der de pan) masc. Trozo de jabón manuable, ordinariamente de forma cúbica. Pardal.-(Del lat. pardalis) masc. Gorrión Parva.- Lat. parva: pequeña) fem. Mies tendida en la era para trillarla, o después de trillada, antes de separar el grano. Pasal.- Peldaño Pastiar.- Pastar Pedo de lobo.- Del lat. peditum y lupus) mas. Cierta seta, que al secarse y reventar, desprende polvillo marrón. Hongos que crecen en la era cuando ésta tiene humedad. Pedrizo.- (Der. de pedra) masc. Granizo Pega.- (Lat. pica pica) fem. Pájaro negro con plumas blancas y cola larga. Urraca Peje.- En el proceso de limpia, en la parva, parte de la misma en la que estaba el grano. Pelargón.- Alimento básico infantil compuesto de harina tostada y leche Pelecho.-( Lat. vul. pellelium, de pellicula) masc. Pellejo. En Fresno se usaba "Pelechar" perder la piel. Pelona.- Der. de pelar) fem. Helada fuerte. Peñisco.- Der. de peñicare) masc. Pellizco
Percal.- Referencia a conocer el percal (gralm. con referencia a aspectos negativos). Saber bien cómo es alguien o algo. Pernil.- Alcaraván (ave) Pernio.- Masc. Gozne. El marco de la puerta iba clavado un hierro que era el pernio y sobre él se introducen las visagras Perucal.- Fem. Árbol silvestre cuyo fruto es el peruco Peruco.- Der. de pera) masc. Pera de pequeño tamaño Pescudar.- Pedir precio a una cosa. Perillán.- Es la expresión dada a una persona, normalmente al niño que es un poco trasto y revoltoso Pica.- De la onomatop. pic) fem. Herramienta de labrador con dos puntas opuestas, una generalmente plana, la otra afilada para afilar la guadaña. Pilón.- Referido a la gran cazuela común de la que come toda la familia. "Comer del pilón" Piloneras.- Grupo de pilas donde se echa de comer a los animales. Pina.- Lat. pinna: almena) fem.Cuña de madera para apretar la unión de cama y cavijales del arado. Juego de la pina Pinganillo.- Der. de pingar: pender) masc. Carámbano en forma de estalactita que cuelga de los canales de los tejados en los días fríos. Piñerina.- Der. del lat. pinna pluma) masc. Escobilla hecha una planta fina del mismo nombre Piorno.- Del lat. viburnus)Masc. Arbusto de baja altura perteneciente al genero de la genista (Genista Florida subsp. poligaliphhylla) y con ancha copa que se usa para hacer escobas de barrer la calle. La flor del piorno es amarilla y va provista de púas. Pizarrín.- Tiza escolar. Pocico.- Der. del lat. puteus pozo) masc. Pozo pequeño Pontones.- Grandes piedras clavadas en el cauce de la rivera o sus afluentes para facilitar el paso. Portalón o portalada .- Entrada al corral capaz para dar paso al carro. Portillo.- Entrada a una prado o cortina. Postura .- Puñados de harina y paja que se echa a las vacas. Q © José Manuel Molinero para www.fresnodesayago.com . Esta página se ve mejor con I.E.; resolución 1024x768 Mapa de la web | Enlaces relacionados | Esta página web | Sobre el autor | Contacto | |
![]() |